Cuando alguien te habla mal, por mas que prives en guapo o que nada te afecta, no me vas a negar que algo dentro de ti se mueve y te hace sentir incomodo, en especial si quien haya realizado esa acción es alguien importante para tu vida (o empleo).
Entonces, porque somos tan ligeros para hablarle mal al ser con quien pasamos mas tiempo?, TU MISMO.
Pienso que una de las principales causas de la depresión, ademas obviamente de tener demasiado tiempo libre, es el hecho de que nos tratamos demasiado duro constantemente, en este punto no quiero entrar en contradicción con un principio de vida que intento implementar en mi vida, concepto creado por Euge Oller y en esta parte voy a parafrasear mi interpretación:
Si tu te culpas a ti mismo de todas las situaciones que te ocurren, puedes cambiarlas, en cambio si tu no eres el responsable y externas la culpa, no hay nada que puedas hacer.
Para nada quiero contradecir este principio, sin embargo, culparte a ti mismo no significa que tengas que llamarte estúpido, que tengas que decirte a ti mismo que no puedes, que tengas que insultarte de la peor manera. Cuando un hijo comete un error y se acerca a ti con humildad reconociendo que actuó mal, si tu eres un buen padre o madre, no comienzas a gritarle como loco, por el contrario, le abrazas y le consuelas, obviamente le castigas luego, pero, ese no es el tema.
El punto es que deja de tratarte como que eres la peor basura o de lo contrario nunca vas a poder superar la depresión y tampoco afrontar nada en la vida ni echar para adelante, pues, quizá, aunque no lo creas, eso que te impide alcanzar tus metas sea la forma en que te tratas a ti mismo, si te tratas mal, estarás mal, te vas a sentir incapaz de retener la información para el examen, no vas a tener la paciencia y la tolerancia para convencer a ese cliente de invertir, etc.
Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa el tema y te gusto la forma en que lo abordé, te gustó, yo se que te gustó, supongo que te puede interesar estos consejos que voy a dejarte para superar la depresión, sin caer en cliches baratos, sino puntos claros que me han ayudado y que tienen un sustento Lógico.
Deja de enfocarte en los problemas para superar la depresión y comienza a centrarte en soluciones.
Nuestro cerebro es plástico y constantemente esta buscando aristas dentro de aquello a lo que le demos mas importancia, si tu te enfocas en un problema, vas a seguir buscando problemas derivados del problema original.
Hay un principio que reza:
Aquello en lo que te enfocas, se expande.
Enfoca toda tu energía en una posible solución para un problema “x”, una sola, mientras mas tonta mejor, incluso si es tan absurda como robar un banco y veras como comienzas a pensar en multiples soluciones derivadas que te van a ayudar a olvidar el problema o minimizarlo al menos para que no te afecte y caigas en depresión.
También al analizar multiples soluciones, quizá puedas encontrar una nueva manera que no habías pensado por solo enfocarte en el problema.
Como el hombre que sin tener un centavo o una empresa, le vendió ollas al ejercito, convenciendo a un coronel de darle un porcentaje y a una fabrica de que le fiara (les diera a crédito) las ollas. a lo mejor la solución a tu problema es tan simple como crear un video de youtube donde encuentres un amigo que se sienta identificado con tu situación y eso sea lo único que necesitas para entablar una relación duradera que te ayude a impulsar un proyecto “h”.
Quizá tu depresión se deba a factores externos a ti.
“Eres lo que comes” es un dicho que tiene realmente mucha validez, lo que comemos es responsable de regular nuestras hormonas y estas a su vez, controlan muchos aspectos de como nos sentimos, por lo que, el comer basura, puede estar afectando tu estado de animo, trata de ir incorporando a tu vida hábitos sanos para ir desechando la basura de tu vida y mas cuando no son adicciones, si lo son, visita un profesional, no caigas en charadas que solo estén interesados en tu bolsillo.
Duerme bien, no te acuestes con preocupaciones, porque no vas a descansar, no uses aparatos electrónicos antes de dormir en especial con la luz azul activa, procura programar tu horario de dormir y despertar para que tu reloj biológico se adapte y no esté siempre modo zombie o como loco. no te quedes hasta las tantas despierto y cena 3 horas antes de dormir, para que al momento de dormir tu cuerpo se concentre en reparar tu cuerpo y no en procesar alimentos.
Camina al menos 30 minutos, No, esos minutos que usas caminado para llegar al trabajo no cuentan, tienen que ser 30 minutos exclusivos para caminar mientras meditas en las soluciones de algún problema x.
Si entras constantemente EN estado de FLOW NUNCA TE VAS A DEPRIMIR
El estado de flow es ese estado en el cual estas tan concentrado en una actividad en concreto que se te pasa el tiempo volando sin darte cuenta, ese ese algo que te llena de una satisfacción inigualable, debes identificar eso que te ayude a concentrate en esa única cosa que te fascina, donde no importan las distracciones y te sientes completamente absorto en eso.
Solo cuando entras en estado de Flow, puedes comenzar a avanzar como ser humano, porque sientes que progresas y por ende superas esas crisis.
El mejor consejo para combatir la DEPRESIÓN es APRENDER A VIVIR el AHORA.
La vida es un eterno presente, si comienzas a pensar en que lo único importante es el momento, aprenderás a disfrutarlos mas, deja de preocuparte tanto por el futuro, porque puede pasar algo que arruine completamente tus planes, planifica, claro que si, pero si no ocurre todo como lo planeaste, no pasa nada, adaptate.
Plantearse Objetivos Pequeños es un Aliado en la Lucha Contra La Depresión
Mantenerse ocupado es sin duda una de las mejores maneras de combatir la depresión, por eso cada que sientas que vas a caer, proponte una meta chiquita en algún proyecto que estés trabajando.
Saber como establecer objetivos en los cuales te ilusiones van a ser un importante estímulos a la hora de superar la depresión y en general en la vida te ayudará a tener buenos estímulos de superación.
NO TEMAS Visitar un Profesional si Sufres Depresión.
Solemos asociar la necesidad de ir a un psicólogo o psiquiatra con locura, sin embargo cuando nos duele el estomago vamos al gastro sin chistar, no tengas miedo de buscar ayuda, un indicador de que no estas loco es el hecho de tener la capacidad de decidir visitar a un profesional si es necesario.
Bonus Track
Lee varios libros a al unisono si te sientes deprimido y comenzaras a superarla sin darte cuenta.
Este punto es algo que yo no he podido experimentar, pero que muchos amigos que han logrado usar la lectura para salir de la depresión cuentan que es un método efectivo y único, si lo analizamos de forma lógica, cuando ya eres un habido lector, puedes aburrirte constantemente de una sola lectura en especial si la tienes que leer únicamente por obligación, por lo que, únicamente en estos casos, suelo recomendar tener lecturas multiples para evitar toparse con el bloqueo lector.
Si extrapolamos eso, cuando leemos varias obras a la vez, en especial si solo vamos a leer por hobby, es como si viéramos un capitulo de varias series televisivas, con la diferencia de que estas van a aportar algo a nuestro intelecto, así que esta es una manera extraña, pero que vale la pena experimentar.
LEER PUEDE CAUSAR DEPRESIÓN, DEJA DE HACERLO YA!!!
Lo que lees puede entrar a tu cabeza y quedarse ahí, por lo que tenemos que tener cuidado con lo que leemos, si bien es cierto que no debemos encasillarnos en lecturas sosas y sin sentido, debemos ser cuidadosos (si solemos deprimirnos con facilidad) y mejor evitar este tipo de lecturas, no importa que digan que no lees literatura de verdad o que eres un cobarde, ninguno de ellos va a pagar el Prozac o te da dinero para que leas.
Este punto aplica lo mismo para la música, en especial la música romántica, esta mas que probado el hecho de que la música romántica causa depresión, por ende evítalo.
Conclusiones
Estos consejos son para ayudarte a salir de la depresión, sin embargo, tus problemas van a seguir ahí si no tomas acción, por lo que te recomiendo que a medidas que vayas adoptando estos marcos mentales en tu cerebro, vayas actuando en consecuencia.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado