Michelle Obama Mi Historia.
Hace un par de años, una mujer independiente y luchadora baluarte del feminismo (feminismo del bueno) y de las causas nobles, luchadora por los derechos de las minorías, a pesar de que uno de sus discursos es el de no hacerle caso a lo que dice la gente, un día se “jarta” de que la gente diga que todos sus méritos son heredados gracias a su esposo, decide callarle la boca a los “heirers” y se pone a redactar un libro, su historia, por eso hoy, en Análisis Gerenciales, Becoming de Michelle Obama, que… la traducción al español es “Mi Historia” parece que buscaron al mismo traductor de las películas de mi pobre angelito (Home Alone).
Nota aclaratorio antes de iniciar, es que me leí la versión en español, por lo que no sé qué tantas imprecisiones tenga o que haya cambiado la editorial, tampoco es como que me interese averiguar las diferencias entre el material original y el traducido porque el mismo no es tan bueno como para hacerlo, ahora bien, tampoco es tan malo como dicen muchos críticos que parece que no han pasado del primer capítulo, por cierto, como es un libro tan largo, el resumen va a ser bastante largo, así que busque un sitio cómodo donde leer.
Como el resumen es tan largo, voy a iniciar por el análisis esta vez, y creo que de hecho siempre debería ser así, de esa forma no spoileo, pero, como la intención mía siempre es que lean el resumen para que no tengan que leer el libro, no sé qué piensen, digan ustedes que prefieren.
Análisis del libro de quien fuese tildada con el apodo de: “La mujer mas poderosa del mundo”
Acá vas a encontrar un libro genérico sin mucha esencia que está diseñado párrafo por párrafo con el fin de hacerle creer al lector que te puedes sentir identificado con su historia.
No es malo, es bueno de hecho, pero no tiene esencia, tenemos que tomar en cuenta que estamos hablando de un libro biográfico que se compone de muchas historias aleatorias, pues está contento la vida completa de alguien real, no de un personaje de ficción, por lo que en verdad puede llegar a resultar ser cansón un montón de detalles descriptivos de los que se vale la autora, aunque esos detalles más bien se los atribuyo a la editorial que los pone ahí para hacer la historia lo más genérica y vendible posible.
El punto más negativo a mi entender del libro, además de sentirme como en un anuncio extendido de diferentes patrocinadores, es el hecho de que “su historia” está demasiado ligada a “sus historias”, aunque está hecho con la intención de denotar lo mucho que fue marcada por las personas que la rodeaban.
No puedo negar que algunas de las iteraciones familiares con su esposo, me hacen sentir entretenido a medida que uno va leyendo y hasta cierto punto identificado, pues según lo que se describe, el tipo es un maldito trol y tiene complejos de payaso que siempre la hace reír con sus chistes malos que abusan grandemente del sarcasmo, además de que a él le encanta provocar peleas absurdas solo para decirle “es relajando” y verla enojada.
La editorial, perdón, la autora, logra de forma magistral que no te aburras leyendo una biografía de este tipo donde a medida que avanza en contarte múltiples historias que no tienen nada que ver la una con la otra, te intenta vender a una mujer luchadora por las desigualdades sociales.
Pienso que con este resumen que hago no vas a necesitar leerlo, pero si tienes tiempo, muuuuuuuuucho tiempo libre, dale para allá.
Por cierto, en ningún lado ella habla de la famosa historia esa que todos dan por cierta de que un día cenando se toparon con un ex de ella y el intento humillar al chico diciendo que donde estaría ella si se hubiera casado con ese pobre diablo y que ella le responde que el seria el presidente.
4.5/5 como libro biográfico. 3/5 como obra literaria.
Resumen de Mi Historia Michelle Obama
Todo arranca con una pregunta, una de las preguntas más estúpidas que le puede hacer un adulto a un niño: ¿Qué quieres ser cuando seas grande?
Michelle quería ser pediatra porque le gustaban los niños, otros se hacen cantantes y otros curas por la misma razón, ok no.
En el prefacio ella deja claro el poder de internet y los “trollers”, pues es consciente de que constantemente cuestionan su identidad sexual,
El punto es que el libro inicia cuando ella se siente libre de tanta presión, ese momento en que se da cuenta de que ya no tiene que rendir cuenta de cada acción que va a realizar y ese momento en el que por fin puede respirar, fuera de la casa blanca.
Ella aprendió desde pequeña lo que es esforzarse para hacer algo, una lección que adquirió inconscientemente por vivir arriba de donde su tía daba clases de piano a personas que obviamente iban sin preparación e iban mejorando con el tiempo o desistiendo según el caso.
Nos narra cómo fue parte de su infancia con un padre amoroso que tenía tiempo de conversar con ella, como fue pasar por los cambios radicales que atravesaba USA por el asesinato de Martin Luther King Jr. y los Kennedy, los problemas con los opositores a la guerra, etc.
También narra la historia de su tía y el esposo de ella como indicativo de cosas que marcaron su vida, en el caso de Terry, alguien sumiso como los pocos negros de la época que tenían el privilegio de haber trabajado en oficios de negros, bastante denigrantes si lo contextualizamos al día de hoy.
Luego comienza una serie de momentos hilarantes donde intenta causar gracia y conectar con el lector, que de no ser porque ya los había escrito en mi borrador dejaría fuera de este resumen.
Conversaciones Random sobre sus tíos.
Conversaciones sobre su abuelo el músico carpintero y sus complejos conspiranoicos sobre el miedo que debía tener un negro a la policía o el terror con que debía vivir el negro hacia la gente blanca.
Conversaciones sobre los dentistas.
Conversaciones sobre los problemas con su tía por Michelle ser una necia que siempre quería hacer las cosas a su modo y se saltaba los pasos mientras su tía abuela le decía que debía seguir el método para aprender a tocar el piano.
Sobre que sus padres no le decían nada por llevarle la contraria a un adulto y técnicamente alentaban el comportamiento agresivo al momento de intentar plantear sus puntos de vista o argumentos.
Sobre los gustos de su padre por manejar o su obsesión por la perfección o lo difícil que eran las idas al cine con una padre que sufría esclerosis múltiple, enfermedad desconocida e intratable para la época.
Una de las lecciones que nos deja el primer capítulo es que: “Las malas noticias se bloquean en el momento en que llegan”
El capítulo termina con Michelle confundida en un recital de piano donde necesitó la ayuda de su tía abuela para identificar por donde iniciar, ya que dentro de sus precariedades nunca había conocido la perfección de un piano impecable y ella se guiaba siempre de unas teclas que estaban rotas en el viejo piano descuidado de su maestra, y de esa forma fue como conoció lo que son las desigualdades sociales, donde unos tienen privilegios y otros con talento sencillamente no tienen nada.
Ya para el segundo capítulo, nos narra la experiencia en el colegio donde ella iba de robo por saber leer a su corta edad, cosa que parecía ser algo esplendido en la escuela que ella estaba.
Nos cuenta como sus Barbees eran personajes de ficción que usaba para crear sus películas, donde habían dramas, intrigas, sexo con las figuras de acción del hermano, etc., si, una bicha usando las muñecas para sexo, por eso quizá uno de sus discursos insignias era la sexualidad plena que debe disfrutar la mujer, ella se comparaba con Dios, en ese sentido manipulando a su antojo a esos seres sin vida a los cuales les daba identidades y los ponía a pasar por crisis personales y existenciales, bueh, que bicha más atormentada posta que sí.
Un día una chamaquita que era muy chismosa la tenía “jarta” y ella decidió resolver su problema a golpes, como lo haría cualquier niño de la época.
Luego intenta venderse como una niña muy lógica como la vez que logro convencer a sus padres de que comiendo mantequilla de maní para suplir los nutrientes que le aportaba el huevo que comían todos los días, por no tener los recursos para darse el lujo de comer otra fuente de proteína.
Nos cuenta como su padre quien una vez fue militar, hacia lo posible por darles todo a ella y su hermano, dentro de sus precariedades.
La gente a medida que iba adquiriendo dinero se iba marchando del barrio, por lo peligroso que se estaba volviendo el mismo a medida que la población negra iba creciendo en este (mmmm, ¿coincidencia?), sustentando una de mis teorías personales de que siempre hemos tenido violencia, el problema es que ahora hay redes sociales.
Visitaron un día a uno de aquellos que se había marchado y como en indicativo de que ellos no pertenecían ahí, pues todos eran blancos, excepto ellos y sus antiguos vecinos, que eran negros lavaitos, le rayaron el auto amado a su padre.
Ya para el tercer capítulo nos habla de la convivencia con su familia, de cómo su hermano comienza a volverse más paranoico a tal punto que estudió lenguaje de señas por si se quedaba sordo y practicaba con los ojos vendados por si se quedaba ciego.
Los incendios eran muy comunes por la costumbre de los dueños de los edificios que dejaban que se deteriorara para cobrar el seguro.
Así Michelle conoció el valor de estar preparado para algo, en ese tiempo se volvieron guionistas de destino final, aunque esa película aun no existiera, ¿qué pasaba si pasaba tal o cual cosa?, comenzaron a hacer simulacros de todo tipo para saber cómo actuar en caso de una emergencia, en especial con un padre casi paralitico.
Uno de sus abuelos siempre los consentía, como un intento desesperado de que no le abandonaran nunca, su otro abuelo era un viejo casca rabia, pero ella le contestaba siempre enérgica, nos narra la historia de este, donde comienza a contar que toda su familia era inteligente, pero que no había tenido oportunidades
Como el tío taxista entre otros miembros de la familia que por la desigualdad social y ojo con esta palabra, porque se repite mucho dentro del mismo y será una de las insignias de su carrera política, no pudieron ser alguien en la vida.
El núcleo familiar de esta hablaban correctamente, por lo que sus familiares le hacían bulling al decirle que ella hablaba como niña blanca, esto era considerado una traición a la raza por algunos primos.
Así como en el barrio quedaban menos blancos, pasaba lo mismo en la escuela, y de paso también más pobres y decadentes quedaban las instalaciones, se culpaba al Getho de todo lo malo que ocurría, pero aun así, eso no impidió que en la escuela se separara a la gente brillante de la gente “común”, donde tenían un plan de estudios completamente distinto al de los demás y aquí viene un tema, ¿Cómo es que una mujer que es brillante hoy día gracias a este modo de trabajo, cuando sea adulta va a forzar a los demás a que sean inclusivos?
Nos habla de la creatividad y el ingenio de su madre, una ama de casa común y corriente que tenía tanto tiempo libre que hacia lo que le tocaba en la vida en ese momento.
No sé si con ganas de extender la historia, pero se hacen algo innecesaria las descripciones de marcas, aunque quizá lo hace para hacernos ser parte del lugar, pero resulta quizá algo molestoso y hasta tipo anuncio publicitario que cada x tiempo me mencione una marca de algún producto que consumía ella de joven.
Acá una lección valiosa: sus padres nunca le daban reglas, sino directrices, hablaban de sexo, de cualquier tema sin tapujos y eran libres de expresar sus opiniones.
Nos habla de sus actividades de adolecente y como fue su primer beso con un pana que después de ahí comenzó a lucirle el cuerpo a los tipos, dejando claro que las chamacas están siempre en modo búsqueda y que son ellas las que te eligen a ti.
Plasma varias historias genéricas, como aquella en que narra cómo son los inviernos.
Ya para el quinto capítulo inicia hablando de su madre cuando esta comienza a trabajar porque ya era un tema mantener a un tipo que comía como toro (el hermano)
Como ella era todo un genio, fue aprobada en la secundaria de gente especializada, o gente inteligente, Whitney Young
Es gracioso porque en este capítulo donde se habla sobre esta secundaria, y ella se hace una pregunta que yo estaba formulándome desde hacía rato,
¿Era ella y sus dos amigas, la mejor de una escuela promedio de un barrio malo, por lo que ella era la mejor de lo peor, no?, esa es una duda que ella se planteó varias veces.
Habla sobre los profesionales, quienes para ella no son más que altaneros ególatras, ahí se dio cuenta de que el pobre no es por ser negro, pues existía una elite afro americana aun con todo y precariedades.
Después de eso narra cómo se juntaba con amigos a perder el tiempo, así como se pierde el tiempo leyendo este libro, :P,
Ella de pequeña era una filosofa era amiga de la hija de Jessy Jackson, el cual siempre luchaba por la igualdad de los negros, pero enfocado en donde tenía que ser en los negros, los instaba a ellos a actuar para poder exigir y no a ser pasivos, ella fue parte del movimiento de este, participando en actividades.
Uno de sus momentos de frustración más grande llegó cuando una orientadora le indico que no sería tan buena para Prinston, donde su hermano estaba, supongo que la orientadora el día que la vio al lado del presidente de los estados unidos, se suicidó o algo.
El siguiente capitulo solo habla de su inicio en la universidad y la despedida con su entonces novio, donde se sintió extraña de estar con tanta gente blanca, se preguntaba como los blancos eran tan descuidados dejando sus cosas desprotegidas mientras ella siempre dejaba todo con llave, ya saben, un negro pensando en lo fácil que es robar en ese lugar, aun cuando no esté interesada en hacerlo.
El mundo cambia y requiere que te adaptes es una de las enseñanzas más loables de este capítulo.
Habla de las cosas que se les presentaba a unas personas de color, que intentaba destacar en una universidad tradicionalmente de gente blanca.
Aprendió con su compañera de cuarto que existen otras formas de ser contrario a la suya, como el tipo que deja todo amontonado y desordenado con el cual se terminó casando y que de no haber compartido con esa joven reguerosa, jamás hubiera aceptado a Barack como esposo, pero para eso falta.
Comenzó a cuidar niños, el sueño de uno de sus novios, era ser mascota de un equipo de pelota, cosa que lo hizo ver como un tonto, porque ella siempre era seguidora de lo que decía el manual que ella misma había creado, fuck logic.
Comenzó a ver su gente importante morir, primero su tía y maestra, luego su abuelo, explica como la marcó cada pérdida familiar.
Después consigue entrar a la facultad de derecho y comienza a narrar como a pesar de ganar en un mes más de lo que su padre había ganado en toda la vida, sus deudas eran tal que no le permitían salir de casa de sus padres. Así que no es solo a ti que te pasa que mientras más ganas, más gastas.
Y ya para el final del séptimo capitulo es cuando las cosas se comienzan a poner interesante, porque fue donde acepto ser la guía de un estudiante que estaba haciendo sus prácticas en el buffet de abogado donde ella laboraba y ese estudiante no era nada más, ni nada menos que nada más, que un tal Obama (música de suspenso)
En el octavo capítulo comienza el eterno romance entre estos dos, sin embargo ella narra como la realidad social que envolvía a su raza afectaba todo, las bandas comienzan a tener mucho poder y la contratación de niños era algo que le atormentaba.
Cuenta la historia de Obama, y sus ideales comunes, es aquí donde finalmente termina “Mi Historia” y aunque ella no lo dice, en ningún lado comienza “Nuestra Historia” y ese es uno de los problemas más grandes que le encuentro al libro, ella intenta venderse como la mujer liberar que llegó donde esta gracias a sus méritos, pero lo que ella misma narra es que hasta su pensamiento fue cambiado por culpa del negrito de ojos claros, pero para eso, falta.
En este libro ella deja claro en varias ocasiones, que los negros siempre van a buscar negros porque hay pocos negros, y se buscan mutuamente (inserte emoji de wtf)
La tipa originalmente le iba a conseguir una novia al futuro presidente del país más poderoso del mundo, porque había muchas cosas que ella detestaba de él, como el cigarrillo por ejemplo, además de que lo veía como su estudiante y amigo, un amigo sin pelos en la lengua con quien siempre hablaba claro, un día Obama se pone a hacer un análisis filosófico de que a ambos le caían mal todos sus conocidos excepto ellos dos, por lo que lo más lógico entonces era tener una relación a ver qué tal.
Ella se metió en la casa del pana el cual era un cuarto en estado deplorable, donde ella dormía aunque distaba mucho de lo que ella había escrito para su vida en el manual que ella intentaba seguir al pie de la letra.
Continua con su historia de amor haciendo algo que ella parece que hacia habitualmente y decidió omitir en el libro por respeto, fue el presentar a Obama a su familia, quienes pensaron que no durarían mucho y decían “pobre tipo”, casi hasta hacían apuestas silenciosas de cuanto durarían juntos
Posterior a eso el vuelve a la universidad, y la relación se convirtió en una relación a distancia, aunque ella siempre que tenía chance de ir a reclutar nuevos talentos aprovechaba y se veían, él la iba a buscar en una carcacha pero se quedaban en un hotel que pagaba el bufete, pues se supone que ella andaba trabajando.
Después conoce a la familia de Barack a quien describe como una familia modesta, similar a la que la crio a ella.
Nos cuenta como se resignó pues no tenía la esperanza de que algún día Obama llegaría a ganar mucho dinero, pues no le veía esa ambición, ya que el pana todo lo gastaba en libros y siempre vivía con un maldito lio arriba, ¿esto te recuerda algo ARA? Quizá yo llegue a ser presidente algún día, así que ten paciencia amor XD.
Pero si de algo estaba segura, es que en el camino, habría mucha diversión de por medio, porque el pana tenia complejo de filosofo payaso.
No todo era color de rosas, pues se entera que su mejor amiga moría de cáncer, aquella loca que ella criticaba de los pensamientos alocados que tenía, pero después entendió, que quizá era algo de su cerebro diciéndole, “bebe, canta, sueña, diviértete que no te queda mucho” y así fue, pues tenía un cáncer agresivo que termino con ella en poco tiempo.
Comenzó a escribir su diario, con el tiempo se dio cuenta de que odiaba ser abogada y necesitaba un nuevo rumbo, todo era para destacar, diario que por cierto parece que no usa mucho porque tiene una década escribiendo en el mismo, eso o tiene paginas infinitas como la Death Note.
Imagina la reacción de sus padres sobre sus problemas de realización personal, cuando su padre se partía el lomo, y la madre igual para pagarle la universidad, sus consejos obvios fueron, que primero tuviera dinero y posteriormente se preocupe por su felicidad.
Otra de las lecciones que nos intenta dar la autora es que el descanso era una forma de derrota para su padre, por eso este nunca iba al médico aun con su enfermedad, este finalmente murió de un infarto. ¿Quién era ella? Era una de las preguntas que se hacía constantemente tras su partida.
Después siguen con las boludeces de pareja donde Obama piensa que el matrimonio la conjunción amorosa de dos personas que pueden tener vidas paralelas pero sin renunciar a ningún sueño o pasión personal.
La vida es corta y hay que vivirla, si vas a morir mañana, ¿cómo quieres que te recuerden?
Un evento muy gracioso vino por una discusión entre ellos por qué el matrimonio era estúpido según Barack, y su debate fue intenso pues ella defendía el matrimonio y le parecían niñerías todos los argumentos planteados por este individuo a quien comenzaba a ver como un monstruo, cuando rato después llega el mesero con un anillo de diamantes.
Michelle es una persona que cuando discute es volátil y gritona, mientras Barack es más calmado, finalmente llegó el momento de la boda, donde su canción de bodas fue “You and I can conquer de world”, dato que será de vital importancia para la trama.
Si alguien quiere un cambio, no puede quedarse en su casa el día del voto y entorno a eso es que comienza a girar los capítulos subsiguientes.
Todo transcurre medianamente normal, ella cada vez más influenciada por Barack, comienza a dejar de lado sus pasiones personales, un evento que la marco bastante fue la muerte de su amiga, lo cual le hizo recapacitar respecto al tema de luchar por mantener un estatus de supuesta persona exitosa cuando te tienes que partir el lomo para al final de mes no tener gran cosa realmente sentirte plena.
Comienza a cuestionarse que es lo que en verdad quiere en su vida, algo estúpido ante los ojos de sus padres quienes se esforzaron y entregaron su vida por darle una profesión a ella, sin embargo renuncia a su trabajo y acepta uno donde gana mucho menos en el ayuntamiento municipal o algo así.
El trabajo político de Obama y otros, se comenzó a tomar en cuenta el voto negro como opción de cambio, pues unas elecciones que se entendían perdidas por los demócratas, el apoyo masivo de los negros permitió que Clinton arrollara a Bush padre y dio paso a la primera senadora afro americana, reviviendo la esperanza de los negros por cambios, ya que los políticos ahora tenían que comenzar a trabajar por su voto.
Tras esta victoria, hubo un conflicto en el cual, Obama quien se había comprometido a escribir un libro sobre un tema por el cual le pagaron un adelanto, por estar activo en la campaña para que los negros votaran se descuidó bastante y no lo pudo terminar, por lo que la madre de Obama le consiguió un lugar tranquilo alejado de Michelle, que era una distracción, según ella, donde él se sentara únicamente a escribir su libro para no tener que devolver el dinero que ya había gastado y que no tenía forma de conseguir. More, por eso es que no he terminado mi libro, tú me distraes.
Un paréntesis para recién casado es un tema difícil, porque ella debía comenzar a aceptar que se casó con una persona con un pensamiento completamente distinto al de ella.
Aunque si nos ponemos a analizar mejor, ella no tenía un pensamiento claro mientras el sí, pues ella aspiraba a una vida normal y una vida académica y profesional, pero que la una no se interpusiera con la otra.
Después de las vacaciones de playa de su marido ya tenían una situación estable, se compraron una casa y cambió de trabajo para dedicarse completamente a las actividades sin fines de lucro.
Se dio cuenta de que había un tema, los trabajos sin fines de lucro estaban mal pagados, relegándolos así a personas completamente altruistas muchas veces incapaces o sin un compromiso firme, personas que no tenían que preocuparse porque su vida estaba resuelta, eso impedía según Michelle que las personas menos pudientes pudieran dedicarse a las actividades en beneficio de los demás y eso era algo que ella debía cambiar, tenía sus necesidades y la empresa para la que laborase independientemente de que fuera sin fines de lucro, debía cubrirlo.
Ella comenzó a hacer crecer aquel lugar con el equipo que formó, donde nuevamente Obama metió su mano permitiéndole usar las redes de contactos que este tenía.
La madre de Obama se le diagnostico cáncer y eso fue un cambio drástico tanto en la conducta como en el pensamiento de este.
Tras eso, Barack le cuestión sobre si debería presentarse como candidato a senador, ella tenía una mala concepción sobre los políticos, pues los veía como personas muy centradas en sí mismo y temía que una persona de noble corazón como su marido, se viera arrastrado por toda esa inmundicia corrupta, por lo que no estaba de acuerdo, pues las buenas personas tienen mejores formas de cambiar el mundo, temía que la gente de ahí se lo comiera vivo.
Pero ella reflexión al respecto, pues cuando ella quiso dejar su empleo de abogada, para dedicarse a la caridad, él fue el primero en apoyarla a pesar de que tuvo que recurrir al pluri empleo, para poder sobrellevar los gastos del hogar por la decisión de ella, por lo que al final le apoyo, posterior a eso, él fue electo e impulso algunos proyectos, unos calaron, otros no,
Tras eso, ella renuncio a su empleo en la fundación public allaice, entendiendo que ya, gracias a lo que ella plantea que fue, no un granito de arena, sino una buena zapata creada por ella y que básicamente no existiría esa fundación hoy día sin su ayuda, ella decide aceptar un trabajo en otro lugar, donde tendría interacción con la comunidad de parte de esta.
Lo que ella describe como arruga en su felicidad, otro percance que llegaría a nublar sus momentos de felicidad, pues eran una pareja que quería tener su muchacho y ya tenían un tiempo buscándolo pero no tenían éxito, la fertilidad no es algo que se conquiste con esfuerzo que era algo a lo que ella estaba acostumbrada, por lo que le frustraba no quedar embarazada.
Un día llego, pero resulto en un aborto espontáneo, posteriormente recurrieron a expertos en fertilidad, que le ayudaron, algunas dudas pasaron por su mente, pues alguien acostumbrada a la igualdad femenina, de repente, se ve entre la realidad de que la igualdad en la pareja no sería real, conforme al sueño de ambos pues era ella quien debería cancelar reuniones y reprogramar citas, mientras el solo tenía que ir cada x tiempo al médico, al final, decidió aceptar estoicamente la situación y afrontar el reto, recibieron ayuda in vitro, y finalmente concibió.
Después nació su primer nena, y se concentró en su rol de madre, ahora esos momentos de discusión ferviente con Obama sobre reformas civiles, o proyectos que serían enviados a las cámaras de representante, ahora habían cambiado a discusiones sobre cuanta caca había en el pañal, si el chupón era dañino, que era mejor para dormir, etc,
Mary Tailer More, y Marian Robinson siempre han sido, según el libro, los dos ídolos de Michelle, ella siempre soñó con tener el equilibrio entre estas dos mujeres de pensamientos radicalmente opuestos.
Tras un tiempo en 1999 se fueron a pasar el fin de año a Hawai, y una de las iniciativas de Obama respecto al control de armas, se declaró en emergencia, por lo que el fin de año que se planeaba pasar en tranquilidad familiar, se convirtió en algo que había que resolver, por lo que plantearon que debían volver a USA, para la votación, sin embargo el día de regreso, su nena se enfermó, aunque el podía regresar y dejar a Michelle con la nena, el amor de padre primó y en ningún momento se planteó la posibilidad de abandonarlas, aunque al final era una tontería en los oídos, el amor y la entrega que mostro lo hizo ver como un hombre maravilloso, tanto que hasta a mí me conmovió cuando leí eso y comencé a respetarlo más, pues los que me siguen desde hace tiempo en FB, saben que yo no simpatizo mucho con este hombre.
Bueh, sin embargo esta decisión le costó caro políticamente pues comenzó a recibir adversarios dentro del mismo partido, impulsado por uno que le habían matado un familiar recientemente, el cual planteaba que el prefirió irse a vacacionar a Hawái, parecía que nadie sabía que él era de allá y fue a visitar a su abuela viuda, la prensa le calló arriba, todos sus logros se habían esfumado, ya lo ponían como que él no era un negro real, perdió las elecciones posteriores y ahí nació Sasha la segunda nena.
Luego tras la renuncia de su chacha, ella quería considerar quedarse en casa, pero, eso dio como resultado uno de los eventos más graciosos del libro, que fue cuando ella estaba en búsqueda de empleo en una universidad y como parte de su negociación, estaba los permisos para salir de juntas sin sentido, trabajar de vez en cuando desde casa, etc y a la entrevista ella fue con su bebe pues recién había renunciado la chacha, fue como decir, aquí estoy yo y sobre la mesa esta mis condiciones, ósea, mi niña, no sé cómo, pero le dieron el trabajo.
-Casi estoy llegando.
Es un sentimiento más cargado de optimismo que un sistema de geolocalización.
Se sentía vulnerable cuando él no estaba; por las diferentes formas en que se criaron, el con una madre que a pesar de estar siempre para él, nunca perdió su independencia, y ella por el contrario creada en el seno de una familia que siempre estaba unida, la política no era especialmente amable con la familia y era algo que ella aprendería a las malas.
El hospital universitario donde trabajaba tenía un fuerte interés de mejorar su relación con la comunidad, y ella estaba ahí para eso, a pesar de que tenía que romper una barrera de entrada bastante fuerte que eran los mismos médicos, dedicados a hacer ensayos y gente científica, que sin embargo temían cruzar la calle fuera del campus por un temor infundado, según Michelle, pero coño, ella misma capítulos atrás nos dijo que la cosa en su barrio no estaban fácil.
Se hicieron varios programas de diversidad étnica, impulsados gracias a ella que fueron cambiando la mentalidad de los médicos.
Barack es la única persona en el mundo, según ella, que entiende que con un libro se pueden resolver todos sus problemas.
Michelle cansada de la falta de su marido en casa, le propuso un trato cuando este se proponía lanzarse como candidato senatorial, si perdía adiós a la política, sin embargo una serie de eventos desafortunados para los republicanos, lo corono como el posible ganador, así como un discurso que le dio una notoriedad a tal nivel que la gente decía que veían en el al primer presidente negro, debió ser un buen discurso, decía ella resignada.
El huracán catrina fue una de las bendiciones para él, pues la vulnerabilidad de la población negra y los pobres, fue decisiva en sus aspiraciones políticas, dada la ineficacia del gobierno federal para actuar, en especial con los mas rezagados sociales.
A pesar de que donde quiera que iban lo instaban para que fuera presidente, el siempre respondía que era una decisión familiar, ósea, si Michelle le daba permiso, es como que la última palabra la tiene ella.
Existe un evento contradictorio, cuando a ella la llamo la esposa de un senador que la invito a ser miembro de un club de esposas, ella se negó, pues no se quería mudar de chicago, la tipa le dijo que ella estaba cometiendo un error y que eso destruiría su matrimonio, pues la distancia no es buena, pero Michelle no estaba dispuesta a ceder su libertad o abandonar su trabajo por él.
Al final cedió a este proceso, ella no creía que él podía ganar, sin embargo acepto entrar en el ruedo político.
Ella básicamente se atribuye el éxito en Iowa, que no se si sabían, que normalmente era determinante en el éxito de cualquier candidato, pues quien triunfa ahí, comienza a tener notoriedad en todos los demás estados, Iowa es como quien dice, el filtro de los candidatos, ella se atribuye el éxito, dada la sinceridad con la que se dirigió a sus habitantes, pues, ella era el reemplazo político de Barack cuando este no podía estar en manifestación, ella les hablaba con sinceridad y naturalidad de que no estaba de acuerdo, de que ella prefiere tenerlo en casa con las niñas, pero, que entiende lo que ese hombre maravilloso que era desordenado, que ronca, podía hacer por el país, poco a poco ella misma se fue convenciendo a si misma de que el cambio era posible.
Posterior a eso, nos cuenta de cómo fue el proceso de campaña, su carácter fuerte era objeto de ataques por sus opositores, pues las esposas de todos los candidatos antes de esa fecha se caracterizaban por la sumisión.
Por cierto, Michelle dura solo 5 minutos bañándose, pues describe como por culpa de la campaña a veces ni siquiera sus habituales 5 minutos de baño los tenia disponible, si la que una vez fue la mujer más poderosa del mundo logra no “jeder” con solo 5 minutos, ¿qué carajos haces tú gastando agua de más durando media hora para aparentar que eres limpio/a?
Y acá vienen algunas de las frases cursis de las que está plagado el libro: “La manera más sencilla de despreciar la voz de a una mujer, es presentarla como una mujer gruñona”.
“Un puñado de votos, no solo marca la diferencia entre un candidato y otro, sino también entre un sistema de valores y otro”.
“Si en cada casa se queda uno solo de nuestros vecinos, eso podría determinar lo que aprenderían nuestros hijos en la escuela”.
“Si eres negro, tienes que ser el doble de bueno para llegar a la mitad de lejos”
“El arte y la cultura son cruciales en el desarrollo de un niño”
“Los jóvenes ponen más de su parte si sienten que los demás se ocupan de ellos”
“A veces creo que mis vestidos causan más impresión que mis palabras”
Finalmente llegan a la casa blanca y nos cuenta como era la vida de ellos al tener que rendir cuenta hasta del peo que se va a tirar, las reuniones con gente importante y algunas anécdotas graciosas como la vez que tocó a la reina Isabel en la espalda lo cual era una especie de pecado o cada ocasión que sus hijas iban a la casa de alguna amiga, entre otras historias random sin mucha importancia.
La ley que tenían que ver con la alimentación más sana en las escuelas fue iniciativa de ella, cuenta como fue el proceso para pasar la ley de salud.
El apoyo que recibieron los ex combatientes en esta gestión.
Los múltiples programas de apoyo a niñas de escasos recursos para que pudieran estudiar.
Cuando termina su biografía una vez fuera de la casa blanca, mira hacia la ventana con pesar y desprecio, al ver como el país que una vez eligió a uno negro con la intención de un cambio hacia la aceptación de la diversidad cultural y luchar por un lugar mejor en sociedad, deciden echar todo para atrás eligiendo a un machista, racista, misógino como presidente.